Nuevas penalizaciones de Google


Google ha decidido penalizar en los resultados de busqueda a las empresas que traten mal a sus clientes. Pero, ¿cómo garantizará que los comentarios negativos son auténticos, y no fruto de la competencia desleal?

Hasta ahora, el algoritmo de Google, sólo contaba cantidad y no calidad de comentarios y enlaces, premiándoles con una buena posición en los resultados de los buscadores. Por este motivo, empresas con muy mala reputación online salían bien posicionadas, un gran premio para alguien que hace mal las cosas.

La noticia sentó bastante mal en Google quienes manifestaron desconocer el hecho, al no estar muy extendido lo repararan de inmediato. Estas empresas fueron sometidas a penalización, y se desarrolló una modificación en el algoritmo a fin de detectar de forma inmediata cuando un cliente es tratado mal.

Es en este aspecto es donde entra la picaresca y la ética profesional de cada uno, la competencia desleal puede llegar utilizar este nuevo agujero de Google. Una penalización puede ser superada, pero lentamente y en soledad, ya que no existe demasiada comunicación con Google. Pero, ¿que ocurrirá cuando alguien inicie una campaña de desacreditación hacia su competencia? ¿Cómo identificará Google que esos comentarios y enlaces negativos son o no de verdad?

Por una parte está bien lo planteado, no puede ser que una empresa crezca en base a publicidad negativa, pero ¿qué garantía tendrán las empresas de que no se les perjudique intencionadamente usando la nueva función de Google? Ahora, Google buscará incorporar la opinión del consumidor como otro parámetro para posicionar o no una tienda online o una marca.

Entre las próximas medidas que va a abordar Google, además de desarrollar un sistema que penalice empresas que traten mal a sus clientes o tengan mala reputación online, han aparecido nuevos planteamientos.

Se ha comprometido a eliminar de su plataforma todo contenido que infrinja derechos de autor en menos de 24 horas una vez presentada una reclamación formal.

Va a limpiar aún más su autocompletado. Para quienes no lo saben, cuando uno comienza a buscar algo en Google, las opciones que salen debajo corresponden a términos muy buscados. Los términos relacionados con la piratería serán eliminados del autocompletado, por lo que dejara de sugerírselos a los internautas.

Google  mejorara la política de aplicación de Adsense, Google quitará la posibilidad de poner anuncios de Adsense a aquellos sitios que infrinjan derechos de autor. Esto ya se estaba haciendo en los últimos años, pero al parecer, se incorporarán medidas más efectivas que resulten más justas para todos.

Resumiendo, las nuevas medidas premiarán a quienes trabajen honradamente, creen contenido de calidad, no favorezcan la piratería, no utilicen contenido duplicado y, si son empresas, traten bien a sus clientes y posean una reputación online positiva.

Felices Fiestas a Todos !!!!

¿Disfrutaste esta entrada? Por qué no dejas un comentario abajo y continúas la conversación, o te suscribes a mi feed y obtienes artículos como este enviados a tu lector de feeds.

Comentarios

Que hay de cierto en el famoso ‘Panda’ update de google que ocurrio hace algunos meses? Mis sitios, en general, perdieron posiciones en los ultimos meses :(
Como siempre, miseteriosamente, otros sitios se posicionaron mejor sin haberlos promocionado…. misterios del SEO…..

Deja un Comentario

(requerido)

(requerido)