Community Manager, un valor en alza dentro de las organizaciones.
Aunque todavÃa no somos muy conscientes de ello en España, todas las empresas van a necesitar en un futuro a corto plazo un Community Manager, ya sea interno o externo. Es una de las profesiones actuales con más futuro y en mayor auge.
Voy a tratar de resumir, qué cualidades tenemos que tener en cuenta a la hora de seleccionar un Community Manager para nuestra empresa.
En este resumen, además de mi corta experiencia en este campo, he tomado en cuenta los consejos prácticos que publicó Mashable.
Estos son en mi opinión los aspectos más importantes a la hora de contratar un community manager:
- Ser un experto conocedor de las Redes sociales y la forma de comunicar en cada una de ellas ya que no es lo mismo comunicarse en Facebook que en Twitter, o en Tuenti igual que en LinkedIn, cada una de las diferentes redes sociales tiene su público y su forma de comunicación, nuestro community manager tendra que saber cuando quiera llegar a un determinado publico a cuál de ellas dirigirse.
- Ser un experto conocedor de la empresa para la que trabajas, su visión, misión y valores más profundos y además, ha de ser un experto conocedor de los productos o servicios de la compañÃa, ya que transmitirá dicha información a través de sus opiniones en blogs y en las redes sociales.
- Aunque sea un experto conocedor de su empresa y sus productos, nunca debe perder de vista que tiene que ser también el aliado de los clientes y usuarios (dentro de su empresa).
- Debe ser un gran comunicador, que tenga gancho con las personas. Capaz de construir cada idea, cada frase, cada expresión sabiendo cómo se abren paso a través de la razón y la emoción. Y tiene que saber que ciertas palabras encierran conceptos rotundos que hay que manejar con sutil maestrÃa en la comunicación.
- Disponer de dotes diplomáticas, mostrar respeto y sinceridad con todos los miembros de la comunidad. Ha de ser hábil y rápido en responder, y en ciertas ocasiones saber hacerlo con sentido del humor.
- Polivalente. Además de tener experiencia en marketing y comunicación, la experiencia o conocimientos básicos en diseño gráfico y web, e incluso algo de código pueden ayudarle mucho. En algunas ocasiones tendrá que entender bien temas técnicos para integrar el sitio web o blog en las plataformas sociales que convengan a la empresa.
- Saber escuchar y entender todos los matices de las conversaciones, asà como el lenguaje del entorno, tanto para responder como para apreciar las reacciones y adaptarse a las conversaciones. Es importante estar siempre al tanto de la actualidad y las métricas para poder optimizar al máximo las conversaciones con los usuarios.
- A raÃz del punto anterior, un Community Manager debe desarrollar su olfato para la viralidad, es decir, para que sus mensajes sean referenciados, haciendo que otros colaboren en su difusión. Aquà es dónde cabe también su capacidad de observación, pudiendo detectar tendencias y adelantarse a las posibles situaciones.
- Debe saber construir su red de contactos profesionales, tanto online como offline. Construir relaciones con otros Community Managers, Bloggers, Dircoms, Responsables de Marketing, Especialistas en Posicionamiento, etc; participando en eventos, encuentros y reuniones de las cuales aprenderá muchÃsimo y saldrá beneficiado.
- El entusiasmo por el aprendizaje y la formación continua es clave en un mundo de constantes y rápidos cambios, en el cual además, este perfil ha de sentirse cómodo.
- Poseer una visión global y ser un estratega, para desarrollar una estrategia general y flexible.
- Ser, pensar y actuar como un emprendedor. Ya que será quien tome las riendas y la iniciativa a la hora de llevar a cabo ciertas acciones.
- Un Community Manager será humilde para ejecutar y lÃder para dirigir. La mayorÃa del tiempo tendrá que realizar infinidad de tareas, pero a su vez tendrá que liderar, gestionar y motivar a otros para que se involucren en las redes sociales.
- Mucha creatividad, templanza y paciencia para poder desenvolverse en el entorno, situaciones difÃciles, y competencia agresiva.
- Debe tener visión comercial y facilidad para resolver problemas. Asà como disponer de vocación de servicio, estando siempre dispuesto a colaborar y ayudar a los demás.
- Su cargo ha de ser cercano a la dirección y con capacidad de decisión. Es muy importante que tenga experiencia, liderazgo y que cuente con la confianza de directivos y colegas, ya que debe ser él la persona que enseñe y contagie a los otros colaboradores de la empresa a participar en las redes sociales.
No nos desesperemos, encontrar una persona capaz de hacer y llevar a cabo todas estas funciones puede resultar difÃcil, pero en la red hay personas profesionales capaces de abarcar todos estos aspectos y más. Tenemos que ser conscientes y realistas que tenemos dos problemas fundamentales en España:
- Hay poca gente que reúna estas caracterÃsticas porque falta mucha formación y experiencia en este ámbito ya que hasta ahora se puede decir que las redes sociales para las empresas estaban en fase experimental.
- Las empresas todavÃa no están dispuestas a pagar (aunque lo estarán en cuanto se den cuenta de los beneficios que reporta y el potencial de las redes sociales para las empresas u organizaciones) lo que realmente vale un buen Community Manager con formación y experiencia.
Diversos estudios se hacen eco de la importancia que va a tener esta profesión para el desarrollo de la economÃa digital en España. aquellos proyectos que traten de desarrollar al máximo la profesión de Community Manager tendran un futuro alentador.
Si hay 3 millones de empresas en España, de las cuales hay más de 350.000 con más de 10 empleados, dentro de entre 1 y 3 años, todas necesitarán un Community Manager en la estructura de su organización.
¿Disfrutaste esta entrada? Por qué no dejas un comentario abajo y continúas la conversación, o te suscribes a mi feed y obtienes artÃculos como este enviados a tu lector de feeds.
Un buen community manager debe ser alguien de dentro de la empresa que conozca muy bien el negocio, muchas empresas buscan alguien de fuera…