Los comunity manager en las empresas


Desde hace tiempo el rol de los comunity manager es un papel cada vez más relevante en las empresas que quieren hacerse con una buena imagen de marca y tener una buena reputación online en internet.

Cada vez son más las empresas que apuestan por las redes sociales y empiezan a ver que es tan importante aparecer en los primeros puestos de los buscadores como tener perfiles en redes sociales como Twitter, Facebook, LinkedIn, etc.

Evidentemente, no es suficiente con tener perfiles en redes sociales, si no que estos perfiles tienen que tener movimiento, estar vivos y ser muy dinámicos, es aquí donde cobra relevancia  la labor del comunity manager.

Pero el papel de un comunity manager va mas allá de crear y mantener activos un perfil, paginas o grupos dentro de las diferentes redes sociales. Un comunity manager es el responsable de mantener viva la imagen de la empresa en la red y conseguir una imagen de marca, además de las redes sociales, las empresas en la red tienen Blogs corporativos en los que hablar sobre su nicho de mercado, foros corporativos en los que mantener contacto directo con clientes o posibles consumidores de nuestro producto y será el encargado de dinamizar todas estas herramientas de marketing online en beneficio de la empresa.

El comunity manager de una empresa tiene que ser una persona que conozca la filosofía de la empresa y además tener conocimiento avanzado de Internet, de las Redes Sociales, tener facilidad para escribir y ser una persona proactiva y comunicativa.

Las empresas que piensen que un comunity manager es un trabajo secundario o trabajo para un becario, estarán cometiendo un error muy grande, es como si a nosotros mismos no nos importara la imagen de marca que diéramos al exterior. Por suerte, cada vez son más las empresas que están dando mayor relevancia al comunista manager y cada vez son más las empresas que asumen la importancia que tiene el rol del comunity manager dentro de su empresa.

¿Disfrutaste esta entrada? Por qué no dejas un comentario abajo y continúas la conversación, o te suscribes a mi feed y obtienes artículos como este enviados a tu lector de feeds.

Comentarios

Hola Hackterix,
totalmente de acuerdo con tu post, ahora hay 2 temas a resolver dentro de las empresas, y cuando hablo de empresas me refiero a PYMES: el 1º como muy bien dices es asumir la necesidad de asignar la función de community manager no a un becario, o al amigo de turno, sino a un profesional, y la 2ª(y esta es un poco mas dificil) distinguir a un profesional de muchos que por abrir un perfil en facebook ya se consideran un community manager o responsable de social Media. community manager en valencia
Un saludo

Deja un Comentario

(requerido)

(requerido)